Virus Informático
CONCEPTO VIRUS
Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.
TIPOS DE VIRUS Y QUE ES LO QUE HACEN
Virus de Boot
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.
Time Bomb
Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el "Michelangelo".
Lombrices, worm o gusanos
Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviandose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.
Troyanos o caballos de Troya
Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya.
Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.
Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras infectadas.
Hijackers
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del browser e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).
Keylogger
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. . Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora.
Zombie
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desatualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales.
Virus de Macro
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.
Nuevos medios
Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC. Hay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión.
SINTOMAS DE VIRUS EN UNA COMPUTADORA
-Los programas tardan más de lo normal en iniciarse. Las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud.
-Los programas acceden a múltiples unidades de discos cuando antes no lo hacían.
-Los programas dirigen los accesos a los discos en tiempos inusuales o con una frecuencia mayor.
-El número de sectores dañados de disco aumenta constantemente.
-Programas que normalmente se comportan bien, funcionan de modo anormal o dejan de funcionar.
-Desaparecen archivos o aparecen nuevos archivos de datos o directorios de origen desconocido.
-Los archivos son sustituidos por objetos de origen desconocido o por datos falseados.
-Nombres, extensiones, fechas, atributos o datos cambian en archivos o directorios que no han sido modificados por los usuarios.
-Aparición de mensajes de error no comunes. En mayor o menor medida, todos los virus, al igual que programas residentes comunes, tienen una tendencia a “colisionar” con otras aplicaciones. Aplique aquí también el análisis pre / post-infección.
-Cambios en las características de los archivos ejecutables. Casi todos los virus de archivo, aumentan el tamaño de un archivo ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto (típico principiante con aires de hacker), que cambien la fecha del archivo a la fecha de infección.
-Aparición de anomalías en el teclado. Existen algunos virus que definen ciertas teclas, las cuales al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en la computadora. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus.
-Aparición de anomalías en el video.
-Reducción del tamaño de la memoria RAM. Un virus, al entrar al sistema, se sitúa en la memoria RAM, ocupando una porción de ella.
-Aparición de programas residentes en memoria desconocidos.
-Reducción del espacio disponible del disco. Ya que los virus se van duplicando de manera continua, es normal pensar que esta acción se lleve a cabo sobre archivos del disco, lo que lleva a una disminución del espacio disponible por el usuario.
Referencias Bibliograficas, Bibliografia
°http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php
° http://www.desarrolloweb.com/articulos/2176.php
° http://www.google.com.mx/imagenes
COMO EVITAR QUE ENTREN VIRUS A LA COMPUTADORA
Medidas de seguridad para evitar los virus:
-Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos .
-No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.
-Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.
-Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar virus de sector de arranque.
-Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque).
-Analizar periódicamente el disco duro arrancando desde el disco original del sistema, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis.
CONCEPTO DE ANTIVIRUS
La clave de los antivirus reside en unos ficheros de configuración donde se almacenan una serie de patrones que sirven para identificar los virus. El antivirus analiza cada uno de los correos entrantes en el sistema, ficheros, disquetes, etc y busca dentro ellos esos patrones. Dependiendo de la configuración del antivirus, éste informará al usuario o simplemente lo borrará. Por esta razón es muy importante que los ficheros de datos del antivirus estén permanentemente actualizados.
TIPOS DE ANTIVIRUS Y SU FUNCIÓN
Cortafuegos (Firewall)
Programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a un sistema en particular.
Se utilizan principalmente en computadoras con conexión a una red, fundamentalmente Internet. El programa controla todo el tráfico de entrada y salida, bloqueando cualquier actividad sospechosa e informando adecuadamente de cada suceso.
Antiespías (Antispyware)
Aplicación que busca, detecta y elimina programas espías (spyware) que se instalan ocultamente en el ordenador.
Los antiespías pueden instalarse de manera separada o integrado con paquete de seguridad (que incluye antivirus, cortafuegos, etc).
Antipop-ups
Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se ejecuten las ventanas pop-ups cuando navegas por la web. Muchas veces los pop-ups apuntan a contenidos pornográficos o páginas infectadas.
Algunos navegadores web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7 cuentan con un sistema antipop-up integrado.
Antispam
Aplicación o herramienta que detecta y elimina el spam y los correos no deseados que circulan vía email.
Funcionan mediante filtros de correo que permiten detectar los emails no deseados. Estos filtros son totalmente personalizables.
Además utilizan listas de correos amigos y enemigos, para bloquear de forma definitiva alguna casilla en particular.
Algunos sistemas de correo electrónico como Gmail, Hotmail y Yahoo implementan sistemas antispam en sus versiones web, brindando una gran herramienta en la lucha contra el correo basura.
Referencias Bibliograficas, Bibliografia
°http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php
° http://www.desarrolloweb.com/articulos/2176.php
° http://www.google.com.mx/imagenes